
¿La nueva forma de contar positivos de COVID-19 es una locura?
Desde el día 28 de Marzo, las personas positivas para COVID-19 asintomáticas o con síntomas leves no deben hacer cuarentena ni se les dará la
Desde el día 28 de Marzo, las personas positivas para COVID-19 asintomáticas o con síntomas leves no deben hacer cuarentena ni se les dará la
Está claro, nadie quiere hablar del tema, y el que suele hablar de él normalmente ni ha sido experimentador ni conoce bien ese entorno, o
Durante mis años de formación académica, estuve trabajando como investigadora durante 5 años en el laboratorio de Estrategias Antivirales de la Universidad Miguel Hernández dónde pude conocer desde dentro el mundo de la investigación.
Tras ese periodo, comencé mi tesis doctoral en el laboratorio de Investigación Básica en Diabetes de la misma universidad, en el que estuve 3 años, pero no pude acabarla por cuestiones personales y laborales.
Durante todo este tiempo, comencé un proyecto de divulgación científica en mi Instagram @diariodeunacientifica donde mostraba cómo se hace ciencia enseñando con detalle los experimentos y poder acercar la ciencia a las personas.
En 2020 llegó la pandemia, y con ella la necesidad de comunicar ciencia en torno a este tema debido a la gran desinformación y situación de preocupación de la población. Desde ese momento supe que la comunicación científica era mi pasión, y decidí emprender este proyecto de manera profesional tras una dura decisión de abandonar mi tesis.
Ahora mismo me encuentro realizando varias colaboraciones de comunicación científica y emprendiendo con productos científicos para llevar la ciencia de manera tangible a las vidas de las personas.